Administración del dinero
- anac
- 4 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Les voy a contar esto que sucedió ayer, nunca lo había pensado y me pareció suuuuper interesante....
Yo soy de “regular para abajo” para administrar mi dinero... no muy mala pero tampoco la mejor. En cambio conozco a una persona que es excelente administrador, ahorrador, y gastador inteligente de su dinero y él es mi marido, Sergio. Una de las muchas grandes virtudes que le admiro y que intento mucho imitarle es su capacidad de saber en qué gastar, cuanto, como, cuando y donde. Es muy organizado. Nunca “no sabe en qué se le fue” porque siempre sabe en donde está o estuvo su dinero, sea mucho o poco. Tiene identificado y organizado cada centavo y la verdad eso a mi me ha dado una paz mental enorme....
Por qué les cuento esto? Por lo siguiente... ayer Sergio contaba y acomodaba un par de billetes y entró Jacobo al cuarto mientras yo los observaba desde la cama... “papá que haces?” -“cuento estos billetes”... -“me regalas uno?” .... y en eso mamá (yo) interfirió... -“no Jacobo, ya te vas a dormir y te acabas de bañar, ya no agarres dinero porque.....” en eso me interrumpe Sergio... “otro día Jacobo, tu ya te vas a dormir...”
Bueno, Jacobo salió del cuarto y Sergio me dijo sabiendo que si me hubiera dejado terminar mi frase sin interrumpirme le hubiera dicho “te acabas de bañar, ya no agarres dinero porque está sucio”.... comentó, “por favor mi amor, JAMÁS le digas a Jacobo que el dinero está sucio, el dinero no está sucio, las manos de las personas que lo agarran son las sucias pero no el dinero” su comentario se me hizo una estupidez, y pensé, “trae ganas de pelear o que?”... y siguió: “mi amor, a nosotros de niños generalmente solían decirnos que el dinero estaba sucio, era la típica frase..” yo asentí con la cabeza... y él dijo “qué haces con algo que está sucio?... sueles soltarlo... te deshaces de él... no lo conservas en las manos.
Bueno, según una teoría del dinero, a las personas a quienes se les repite que el dinero está sucio suelen ser personas que no traen dinero. No lo ahorran. Lo gastan. No lo atraen. Porque siempre se les hizo creer que está sucio y no les gusta agarrarlo.”
Me quedé impresionada. Nunca lo había pensado. Siempre me ha encantado la psicología pero nunca había pensado en la importancia de esa frase. Frase que a mi siempre me repitieron en casa.
A lo mejor pueden pensar que es algo tonto... pero de verdad me hizo pensar. Cuántas veces no hemos dicho eso? Y programamos a nuestros niños a que está sucio y que lo suelten...
Me quedé pensando en cuantas otras frases le he dicho a Jacobo que afecte indirectamente su comportamiento hacia algo. Sería mejor dejarlo a él decidir si está sucio o limpio. Si le gusta o no tenerlo en las manos... se que a Sergio le fascina... espero que Jacobo aprenda de su papá a administrarlo y cuidarlo tanto como una joya limpia y brillante como parte de su formación y adapte con su papá el excelente hábito del ahorro.
No se si pensarán que estoy loca (jaja se vale) pero de verdad quise compartirles esto porque me quedé muy pensativa, me pareció bastante interesante!
🤷🏼♀️💆🏼♀️

Comments