top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Somos de esa generación, aquella que aun puede salvar al mundo.

  • Foto del escritor: anac
    anac
  • 4 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Cuando tienes 2.9 años todo te sorprende. Sobre todo cuando los adultos te permiten hacer algo que creías que no te dejarían.

Hoy me pregunté “POR QUÉ?”


Jacobo me dijo “mamá, mira un charco.... estaría padre saltar sobre él”

Y le dije “pues ve y salta”

“De verdad?” Me preguntó asombrado, “voy a mojarme” como queriendo advertirme...

“Si mi amor, ve y mójate, cuando termines te metes a bañar”...


Eso fue todo. Y saltó mil veces y se empampó. Luego vino, le quité los tennis y calcetines y volvió a saltar descalzo 🦶, como los niños de antes.


Pensé que no me gusta que piense que recibirá un “NO” en cosas que son aventuras para él. En qué momento comenzó a tener miedo o timidez por hacer lo que le da curiosidad hacer? Que acaso lo contengo mucho?

No, no quiero. Quiero que lo haga. Que explore, que salte, que se moje, que se ensucie. Que aprenda. Que investigue. Que resuelva sus dudas y tenga aun más preguntas.

Nos advierten, se va a enfermar, se va a ensuciar, le va a dar esto o aquello... y vivimos paranoicos. Y mientras tanto cada día que pasa es una negación más a una libertad que el niño necesita para aprender y desarrollarse.


Los tiempos han cambiado, lo sé. Pero quiero eso de antes.


Hoy leí algo muy interesante, decía que los nacidos entre 1985 y 1995 tenemos lo mejor de los dos mundos. Conocemos las generaciones anteriores y entendemos las nuevas y modernas formas de estas generaciones. Pues como mamá nacida en 1987 hay mucho que aprovechar.

Conozco cómo vivían mis padres y abuelos, cómo disfrutaron su niñez sin tecnología, sin cajas inteligentes, con cajas de cartón dibujadas y agujeradas simulando un carro, un cohete o un avión. Pero conozco el potencial que puedo explotar en mi hijo sabiéndole enseñar a usar la tecnología en forma adecuada.

Conozco los adelantos en medicina, pero también el remedio casero de la abuela.

Se de disciplina y firmeza, pero aplicado con respeto y amor.


Nosotras, mamás de este puente generacional tenemos la responsabilidad de mantener, contener y transmitir lo bueno de las generaciones pasadas a las generaciones actuales que no saben lo que era tener que llamar a la casa, con modales y buena educación, a la hora indicada para preguntar por alguien.


Las buenas costumbres son las que debemos transmitir. Menos pantalla y más sentimiento. Llenamos a las niñas de moños gigantes y los niños y bebés se mueven con pantalones skinnies y playeras polos con frases de adultos. Y les prohibimos jugar porque se ensucian. Como si cuando dejaran su infancia sus recuerdos fueran sus outfits y no sus aventuras.


Recuerdo cuando nació Jacobo, mi tía abuela le regaló unos jeans talla 3 meses obvio skinnies de Zara, y una camisa de cuadros. Cuando se lo puse lo llevé a visitarla. Cuando le dije que era lo que ella me había regalado se disculpó diciendo que había mandado a mi prima (de mi edad) a comprar el regalo y que ella esperaba un mameluco de franela con botones abajo para el pañal, azul pastel, estilo de antes.... no podía creer que hicieran ropa de adultos en talla 3 meses. Pensé en que sería bonito volver a tomar algo de aquella época. Que los niños vuelvan a ser niños y los bebés vuelvan a ser bebés. Con trajes cómodos. Con actividades de su edad. Con aprendizajes a su ritmo. Con canciones que ellos comprendan para evitar tener niños de tres años perreando con reggeaton y en su lugar ver niños saltando en los charcos, jugando con el lodo, subiendo árboles y jugando al calabaceado....


En fin. Me encantó darme cuenta de la suerte que tengo de pertenecer a esta generación. Los guardianes del tesoro de la pasada generación, con el conocimiento de la transición en todos los ámbitos. Suficiente conocimiento para criar hijos de una generación futura rescatando la niñez pasada con el toque de crianza moderno. Una buena combinación si usamos bien la balanza.


Nosotros somos las mujeres que vivimos la transición. Debemos aprovecharla y utilizarla a nuestro favor.






Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page